Su nombre significa piel de cordero y alude al tacto de sus hojas
suaves y peludas. Tradicionalmente, se la ha utilizado para tratar
traumatismos varios y evitar los tan detestados “chichones”.
Esta planta crece originariamente en zonas montañosas y sus flores,
de un intenso color amarillo, aparecen con los primeros calores del
verano.
El Árnica es un género que comprende unas 30 especies de plantas
perennes, herbáceas, que pertenecen a la familia de las Asteráceas
(Asteraceae). La más conocida por sus virtudes curativas es el Árnica
Montana, planta medicinal y tóxica a la vez, que no debe ingerirse sin
prescripción médica. Esta, al igual que el Árnica chamissonis, contiene
helenalina, una lactona esencial en preparados antiinflamatorios. Por lo
tanto, es de uso frecuente en caso de sufrir una caída o golpe, puesto
que provoca un incremento en el flujo sanguíneo en el área en que se
aplica. Recuerde que su uso, inmediatamente después de haber sufrido una
contunsión, ayuda a evitar la aparición de moretones.
11 razones para no olvidar
A continuación, conozca los usos de la planta de árnica:
- Para tratar síntomas derivado de traumatismos: golpes, esguinces, fracturas, caídas, luxaciones y todo tipo de algias.
- En enfermedades vasculares, de plaquetas y en toda enfermedad con
hemorragias. También en el tratamiento de un accidente cerebrovascular y
en cardiopatías.
- Durante el embarazo y en menstruaciones adelantadas.
- En casos de pequeños forúnculos cutáneos, en el acné indurado y en el eczema de color azulado.
- Antes, durante y después de toda intervención quirúrgica, odontológica y en el trabajo de parto.
- Personas que padecen fatiga en las cuerdas vocales, laringitis, faringitis, disfonía y afonía.
- En casos de apendicitis.
- En casos de gripe, siendo un complemento ideal de Eupatorium
Perfoliatum (remedio homeopático preparado a base de eupatoria,
planta originaria de América del norte)
- En anorexia nerviosa o postraumática.
- En incontinencia nocturna, ya sea de niños o de ancianos. En el
Síndrome de Fatiga C
- crónica, síntomas de cansancio o agotamiento.
- En el síndrome de Fatiga Crónica, síntomas de cansancio o agotamiento.
Imagina ahora que tienes el poder desinflamatorio del árnica en un solo producto BALSAMO CORPORAL SWISS JUST
Una fricción vigorizante estimula la circulación evitando la formación
de moretones. Esta combinación de extracto de árnica junto a exquisitos
ingredientes activos naturales, protege la piel de agresiones externas
reconfortando y minimizando las molestias causadas por golpes y
picaduras de insectos. Ideal para niños, más propensos a golpearse y
formar hematomas.
Precio normal $17.900
Precio oferta $13.990
Tags:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.