Adiós al malestar de las piernas gracias al árnica

Cuando llega el invierno, nuestros hijos e hijas comienzan a sentir los desagradables síntomas de la tos. lamentablemente, esto puede llegar a consecuencias graves con lo cual los chicos pueden adqiri diversas enfermedades respiratorias que pueden derivar en una hospitalización. Normalmente en estos casos es necesario aplicar corticoides en las vias repsiratorias para descongestionarlas y permitir que los niños respiren mejor. Sin embargo, existe una solución preventiva natural durante este invierno: El tomillo
Las especies del género son plantas perennes, herbáceas y algunas subarbustos que pueden alcanzar 40 cm de altura, con tallos normalmente leñosos y finos. Las hojas de casi todas las especies son perennes, dispuestas en pares opuestos a lo largo del tallo, ovales, enteras, miden entre 4 y 20 mm y suelen ser aromáticas. Las flores, amarillas, blancas o púrpuras, surgen en densas cabezas terminales, con un cáliz desigual y el labio superior trilobulado.
Los antiguos egipcios utilizaban esta hierba en los embalsamamientos. Los griegos la utilizaban en sus baños y la quemaban como incienso en sus templos. Se cree que su extensión por toda Europa, se debe a los romanos y el uso que de él hacían para purificar sus viviendas.
En la Edad Media, las mujeres frecuentemente daban a sus caballeros y a los guerreros regalos en los que incluían hojas de tomillo, ya que creían que con esto aumentaban el coraje del portador. El tomillo también se usaba como incienso en los funerales y se ponía también en el ataúd con lo que suponían asegurar un buen tránsito a la próxima vida.
• Sus propiedades medicinales son conocidas:
Tags:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.